martes, 17 de noviembre de 2015

Tarta terrorífica de Halloween

En Halloween hubo un concurso de tartas en mi cole y yo gané y me disfracé y la tarta fue una tarta cementerio, y al día siguiente, hice una fiesta en mi casa y me lo pasé muy bien.Bueno, vamos a cocinar ya!!!!!!!!
          


Ingredientes: Para el bizcocho: 250 gr de harina,un sobre de levadura,   3 huevos, 125 gr de azúcar moreno, 125 ml  de aceite de oliva virgen, 2 yogures naturales o 250 ml de leche y 40 gr de chocolate puro  en polvo marca VALOR. Para el relleno: un bote de mermelada de arándanos u otra que sea de color oscuro, o también sirope de chocolate. Para la decoración: podéis usar las chuches que queráis. Yo usé: galletas y fondant para las tumbas,palotes de regaliz negro para los barrotes y gominolas para los zombies


Elaboración: el bizcocho: batimos los huevos con el azúcar , añadimos el aceite y los yogures y volvemos a batir. Mezclamos la harina, el chocolate y la levadura ,lo tamizamos con un colador y lo añadimos a la otra mezcla. Batimos todo muy bien y metemos al horno a 180 grados durante 45 min, pinchar con un palillo y si sale húmedo, lo metemos al horno unos minutos más, ojo!!! cuidado que no se te queme. Desmoldar y dejar enfriar un par de horas. Cuando se enfríe, con un hilo fuerte cortar la tarta por la mitad a lo largo y cortar la parte de arriba para que quede lisa. Este trozo de bizcocho no lo vamos a tirar, lo vamos a desmenuzar para  hacer la tierra del cementerio. Unir las 2 mitades del bizcocho untándolas con la mermelada y poner más mermelada en la parte de arriba. Así se quedará pegada la tierra que hemos hecho con los recortes del bizcocho. Esparcir una buena capa de la tierra y ya podemos decorarla como queráis. Yo clavé varias galletas con forma de lápidas y las decoré con letras hechas con fondant. Después usé gominolas para hacer las caras de los zombies , los palitos de regaliz para poner barrotes alrededor del cementerio y sirope de fresa para poner sangre en los zombiessssssssssssss







4 comentarios: